viernes, 4 de septiembre de 2015

Reseña - Las horas distantes

D E T A L L E S

Autor: Kate Morton
Título: Las horas distantes
Editorial: SUMA
Fecha de lanzamiento: 01/03/2012
ASIN: B007FSXN4U

S I N O P S I S

Edie Burchill y su madre nunca han estado lo que se dice unidas. Pero un domingo por la tarde llega a su casa una carta, perdida hace tiempo, con el remite de Milderhurst Castle, en Kent (Inglaterra), y Edie empieza a pensar que la frialdad de su madre oculta un antiguo secreto. Durante la Segunda Guerra Mundial, la madre de Edie fue evacuada de Londres y acogida por la misteriosa Juniper Blythe en Milderhurst Castle, donde vivía con sus hermanas gemelas y su padre, Raymond, autor del clásico infantil La verdadera historia del Hombre de Barro. El espléndido y enorme castillo le muestra un nuevo mundo en el que descubre la fantasía y el placer de los libros, pero también sus peligros.Cincuenta años más tarde, cuando Edie busca las respuestas al enigma de su madre, se siente atraída por Milderhurst Castle, donde, ya ancianas, las excéntricas gemelas y Juniper viven todavía.En el ya ruinoso castillo, Edie investiga el pasado de su madre. Pero hay otros secretos escondidos entre sus muros, y Edie está a punto de  veriguar más de lo que esperaba. Lo que realmente sucedió en las horas distantes ha estado aguardando mucho tiempo a que alguien lo desvelara.Con un estilo cautivador y una elegante manera de narrar que nos remite a Dickens, las hermanas Brönte y Jane Austen, Kate Morton da una vuelta de tuerca a la novela clásica victoriana para sumergirnos en una trama absorbente y componer un puzle tan hermoso como brillante.


O P I N I Ó N

Hace escasa media hora que finalicé Las horas distantes, muchos sentimientos e ideas se aglopan en mi mente, con pocas alabanzas a favor de éste libro. Por norma, deboros los libros, me encanta sumergirme entre sus páginas deseando saber cómo se desarrolla la historia, y a la vez no quiero terminar su lectura, cuando veo que me acerco al 100% de lectura completada siento ese desasosiego de saber que está a punto de terminar, que abandonaré el mundo que (aunque sean digitales) impregnaba sus páginas... Aunque en ésta ocasión no ha sido así.
Casi desde los primeros capítulos estaba deseando que se acabara el libro, por ello he tardado tanto en leerlo y hacer ésta reseña; lo inicié el 7 de agosto... he tardado casi un mes (también es cierto que he tenido dos semanas de vacaciones en las que leí poco o nada), encontraba una excusa para dejarlo y dedicarme a otros menesteres, incluso me alentaban a que dejara la historia e iniciara una lectura más refrescante, pero la parte más testaruda de mi se negaba a dejar a medias un libro.
Tube ayuda de la propia autora porque la historia me interesaba, aunque sin engancharme, ya que había algo que me llamaba la atención: los numerosos misterios que rodeaban a Milderhurst Castle. Sólo eso.
La narración me resultó muy tediosa, algo más llevadera cuando la voz de Edie era la protagonista del capítulo. Los saltos temporales eran lo peor de todo, pasado y presente mezclandose entre sí sin orden ni concierto, haciendo que cuestionara cada vez que aparecía uno, por qué la autora había decidido que era la mejor manera de contar la historia, ¿tal vez fuera por dejar la atmósfera de la incertidumbre? Sí ese era el motivo lo consiguió, a cambio de hacer la lectura aburrida e inconstante, y por consiguiente cuando las resoluciones a los enigmas se iban desvelando, sólo podía reaccionar con apatía.
El ambiente es de lo poco que está bien conseguido, a través de las palabras de Kate Morton consigues sentir el ambiente tétrico de la Segunda Guerra Mundial, la depresión de los personajes que tuvieron que vivir esa época, las marcas que les deja...

C O N C L U S I Ó N

Las horas distantes es mi primera toma de contacto con la escritora Kate Morton, y la verdad es que no ha salido como yo esperaba. La premisa me sugería que iba a ser un libro dinámico, con secretos, investigación y revelaciones, pero nada más lejos de la realidad. La narración torpe me incitaba a abandonar la historia, cada vez que hay un salto temporal también me daban ganas de abrir otro libro, no empatizaba con los personajes y lo único que me mantenía con las pocas ganas de seguir leyendo eran los misterios que estaban por desvelar, que luego resultaron estar licuados por una narración inconexa con la que perdía el hilo.

N O T A

✦ ✦ ✧ ✧ 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

!Hola! Por aquí abajo puedes dejarnos cualquier cosa que quieras decirnos, estaremos encantados de leerte y responderte.