jueves, 10 de septiembre de 2015

Reseña - Cinder

D E T A L L E S

Autor: Marissa Meyer
Título: Cinder
Saga: Crónicas lunares #1
Editorial: MONTENA
Fecha de lanzamiento: 22/03/2012
ASIN: B007FX9BE6

S I N O P S I S

Cuando Cinder conoce a Kai, el príncipe de Nueva Pekín, el mundo está patas arriba.

Una plaga mortal está causando estragos entre la población del reino, y los científicos trabajan contrarreloj para encontrar una posible vacuna. Tras la infección de Peony, la hermanastra y única amiga de Cinder, esta se ve obligada a trasladarse al hospital para participar como voluntaria en las pruebas médicas que está llevando a cabo el misterioso doctor Erland, unas pruebas a las que ningún otro participante ha sobrevivido.


Pero, para sorpresa de todos, Cinder saldrá con vida...


Y no solo eso: en el hospital se descubrirá un secreto de su pasado que podría cambiar el futuro del mundo... Y unir a Cinder y Kai de forma inesperada.

O P I N I Ó N

Cinder... crónicas de un libro devorado por segunda vez (y eso que casi no he tenido tiempo el fin de semana). Y digo por segunda vez porque curiosamente, hace un año lo leí y me encantó, y desde entonces que tenía ganas de volver a leerlo, lo he hecho y creo que me ha gustado mucho más que la primera vez. Recordaba todo lo que pasaba e incluso cuando lo he terminado me ha sorprendido porque pensaba que seguía… pero no, sigue en Scarlet, que será lo próximo que lea.
Decir que ésta historia engancha, y mucho, es quedarse corta. Con su prosa ágil, sencilla y directa te alienta a seguir y seguir leyendo hasta que llegas a los agradecimientos. Se inicia la historia como si ya se supiera cómo es el mundo y se conociese a los personajes que van a aparecer, aunque a su vez se nos van introduciendo los diferentes elementos a medida que van entrando en la trama.
El mundo distópico forma también parte del encanto, donde se mezclan un futuro no muy lejano, máquinas, naves espaciales, ciborgs y poderes sensoriales; literatura juvenil con muchos toques de ciencia ficción mezclada con el retelling de la Cenicienta (aunque muy poquitas cosas tienen que ver con el cuento original) Se percibe en todo momento un ambiente algo tétrico, con la letumosis presente desde los primeros capítulos, sus nefastas consecuencias, la desesperación de la gente que se contamina, de los familiares; el mundo postguerra, donde hay chatarra y basura por todas partes; el ánimo de la gente por continuar con sus vidas como medianamente pueden; el miedo continuo a una nueva guerra; todo ello intuido, algunas veces claramente, a través de las palabras de la escritora.

Todos coincidimos en que cuando lees la contraportada te da la sensación que no te va a gustar; aunque a mí no me pasó, fue ver la portada y enamorarme de ella (tanto la que está en ésta reseña como la inglesa que insertaré más abajo) y la sinopsis ya terminó de convencerme para leerlo.
Tiene algo de la magia de un cuento clásico, algo que no se describir pero que está presente en todo momento, no se sí es el hecho de esperar que en éste u otro momento pase lo que sabemos que pasa en la Cenicienta o puede que incluso sea  que llegas a creerte el mundo, a los personajes, lo que les pasa.





C O N C L U S I Ó N

Cinder, la primera parte de Crónicas lunares, es un inicio de saga ligera, que no agobia con toneladas de información sobre el mundo en párrafos extensos; que entretiene y engancha con una historia en la que en cada capítulo está pasando algo interesante.

N O T A

✦ ✦  ✦ ✦

No hay comentarios:

Publicar un comentario

!Hola! Por aquí abajo puedes dejarnos cualquier cosa que quieras decirnos, estaremos encantados de leerte y responderte.